Mostrando entradas con la etiqueta Computacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Computacion. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de noviembre de 2008

Evaluacion Integral

Comprimir informacion: se refiere a disminuir el tamaño del archivo, sin eliminjar ni modificarlo. Se forma un nuevo archivo con extension .zip o .rar dependiendo del programa utilizado para la compresion.
Esta tecnica es util para:
1- El traslado de informacion en soportes; ya que estos tienen un limite en la capacidad para almacenar.

2-Proteger de los virus cuando es enviado por correo, ya que es mas dificil que uno de estos afecte a un archivo comprimido.

3-Organizar los archivos acoplando varios en uno solo.

4-El archivo es de menor tamaño, por lo que ocupa menor espacio tanto en la pc como en los soportes.

viernes, 12 de septiembre de 2008

¿Que preferis.. perder un minuto de tu vida, o tu vida en un minuto?

Tomemos conciencia de la importancia de las normas de transito y de lo tragico que es perder una vida por un accidente automovilistico

Este es nuestro anuncio:


Espero que les guste, lo hicimos la Chechu y yo :)

lunes, 1 de septiembre de 2008

TRABAJANDO CON SELECCIONES


Este es mi señor melon, espero que les gustee

Las selecciones : Su utilidad es aislar selecciones de la imagen para actuar sobre ellas son afectar al resto.

cuando decimos actuar nos referimos a : Copiar , mover, pintar, borrar, tansformar, cambiar opciones, filtros, estilos.

Las herramientas con las que podemos seleccionar son :

La varita magica : su funcion es seleccionar por similitud de color de acuerdo con la tolerancia.

El lazo puede ser:
Magnetico : Selecciona por contraste de color.
Poligonal: Selecciona en forma de poligono.
Lazo : Selecciona siguiendo la ruta del pulso.

Esta herramienta es a mano alzada

Marco puede ser:
Rectangular : Selecciona en forma de rectangulo.
Eliptico: Selecciona en forma eliptica.
Fila unica: Selecciona filas de un pixel de ancho.
Columna unica: Selecciona filas de un pixel de ancho.

Gama de colores: Selecciona por rangos de colores sobre la muestra de la imagen.

jueves, 21 de agosto de 2008

El salon de clase


Otro espacio de la casa que pintamos con Agus!
los quieroo

viernes, 20 de junio de 2008

Trabajamos con windows movie maker




Este es mi video, lo hice con el windows movie maker, es sobre Axel, mi cantantante preferido.


Para este video recopile fotos de el y tambien puse una cancion con su letra (mi preferida)


Espero que les guste tanto como a mi :)


me encanto hacerlo, espero que a ustedes les encante mirarlo!



BESOS y CUIDENSE


Elushitaa!

lunes, 19 de mayo de 2008

Blogs


¿Qué es un blog?


Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.


Descripción
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.



Características técnicas
Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs.

Comentarios
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.


Fotografías y vídeos
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.

Sindicación
Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para sindicarlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente se usa RSS para la sindicación, aunque desde el año 2004 ha comenzado a popularizarse también el Atom


Características sociales
También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.
Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.


El uso en comunidades
El método de publicación que usan los weblogs se ha vuelto tan popular que se usan en muchas comunidades, sólo para manejo de noticias y artículos, donde no sólo participa uno sino varios autores llenando la comunidad de artículos.



La estructura de un blog
Tiene lo siguientes elementos:
El post o entrada: La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias...).
Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post
Su temporalidad. Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación.
Su clasificación:
Temporal: la clasificación de las entradas por semanas, meses, años...
Temática: clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se asimilen a potenciales búsquedas.